El curso de Nutrición especializado en la Tercera Edad aporta los conocimientos para elaborar programas aplicados a personas mayores. Permite elaborar dietas personalizadas en función de las necesidades de las personas. Estas edades suelen venir asociadas a diversos problemas de salud que bien pueden mitigarse, solucionarse o incluso prevenirse con una buena planificación de dietas. Es por ello que este curso proporciona las herramientas para afrontar estas situaciones sin ningún tipo de problema.
Los cambios biológicos que aparecen en edades avanzadas crean desajustes hormonales, problemas con el aparato digestivo, sistema circulatorio incluso nervioso, por ello el conocimiento especializado en alimentos con efectos beneficiosos para estos casos es fundamental la figura de una experto en nutrición específicamente de la tercera edad.
El alumno aprenderá como reconocer las necesidades del cliente y como afrontarlas con la creación de planes nutricionales personalizados usando los conocimientos y competencias adquiridas en este Curso de Nutrición en la Tercera Edad.
Abarca ciencias como la Bromatología y la Tecnología de los Alimentos, describiendo los alimentos por cualidades y nutrientes y clasificando según su origen transgénico, ecológico y dietético.
Contenido del pack formativo
Carta de presentación
Al matricularte recibirás una carta de presentación para darte la bienvenida al centro
Guía del alumno
Esta guía te explicará como comenzar tu formación así como los datos mas relevantes de la misma
4 manuales teóricos
Esta acción formativa incluye 4 manuales teóricos para estudiar cómodamente desde casa
Maletín porta documentos
Te enviaremos un maletín porta documentos para que puedas organizar todos los materiales
Bolígrafo
Tomar anotaciones y realizar esquemas te ayudará a aprender todos los conocimientos
Plataforma virtual
Tendrás acceso a la plataforma virtual para estudiar cuando y donde prefieras
Metodología
La metodología propuesta por el Instituto Europeo de Formación y Cualificación para el estudio de este Curso Universitario de Dietética y Nutrición + Nutrición en la Tercera Edad consiste en el seguimiento de las diferentes lecciones que lo conforman y respondiendo a las preguntas de autoevaluación. Cada lección del Curso Universitario de Dietética y Nutrición + Nutrición en la Tercera Edad se corresponderá con una serie de preguntas de control y autoevaluación que servirán para un doble propósito. Por una parte afianzar los conocimientos del alumno y por otra servir como indicador de la evolución para el tutor.
Durante todo el proceso de estudio del Curso Universitario de Dietética y Nutrición + Nutrición en la Tercera Edad el alumno contará con un tutor asignado con el que podrá contactar a diario para resolver dudas, ampliar conocimientos o buscar información complementaria sobre algún punto en concreto.
Evaluación
La evaluación del Curso Universitario de Dietética y Nutrición + Nutrición en la Tercera Edad estará a cargo del tutor personal asignado. Una vez que se haya remitido el cuaderno de ejercicios y/o evaluación al Instituto Europeo de Formación y Cualificación por correo postal o correo electrónico, se realizarán las correcciones oportunas y el título acreditativo será expedido siempre que el estudiante haya superado el 60% de las preguntas evaluables.
BLOQUE I: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
MÓDULO I: ACERCAMIENTO A LA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
CONCEPTOS E HISTORIA DE LA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Conceptualización de nutrición, dietética y alimentación
La cultura alimentaria
Acercamiento histórico y geográfico a la alimentación
Del paleolítico al neolítico
Edad de los metales
Egipto
Grecia
Roma
Alta Edad Media
Baja Edad Media
Renacimiento
Edad Moderna
Edad Contemporánea
La nutrición en la actualidad
Concepto de bratomología
EL NUTRICIONISTA
Perfil profesional
Competencias
Funciones
Historial clínico nutricional
Creación de una clínica de nutrición
EL SISTEMA DIGESTIVO
¿Qué es el aparato digestivo?
Sistema digestivo: características y funciones
La digestión en la boca
La faringe
El esófago
La digestión en el estómago
La digestión intestinal
El páncreas
El hígado
La vesícula biliar
El proceso digestivo: la importancia de la digestión tras la comida
MÓDULO II: ASPECTOS GENERALES DE LA ALIMENTACIÓN
LEGISLACIÓN ALIMENTARIA
Legislación alimentaria en España
Código Alimentario Español (C.A.E.)
Seguridad alimentaria y nutrición
Calidad alimentaria
Legislación alimentaria en la Unión Europea
Organismos internacionales: FAO
El papel de la FAO en la nutrición
Composición de los alimentos
Requisitos nutricionales
Evaluación nutricional
Políticas y programas de nutrición
Educación nutricional
HIGIENE ALIMENTARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
La importancia de la higiene en la alimentación
Preparación higiénica de los alimentos
Alteraciones de los alimentos
Conservación de los alimentos
seguridad alimentaria
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Análisis del riesgo alimentario
Evaluación de riesgos
Gestión de riesgos
Comunicación del riesgo
Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA)
GUÍA ALIMENTARIA
Concepto y finalidad
Guías alimentarias españolas
Etapas para la elaboración de las guías alimentarias
Raciones orientativas de consumo de los alimentos
Pirámide nutricional o alimentaria
TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS Y ETIQUETADO NUTRICIONAL
Tablas de composición de alimentos
Bases de datos nutricionales
Retos en la elaboración de tablas y bases de datos de la composición de alimentos
Etiquetado nutricional
Etiquetado facultativo
Etiquetado de declaraciones nutricionales y propiedades nutricionales
Etiquetado obligatorio
Etiquetado extraordinario
Cómo entender las etiquetas nutricionales e ingredientes de los alimentos
EDUCACIÓN NUTRICIONAL Y DIETÉTICA
La educación nutricional
Repercusión
Función de la educación nutricional
¿Quién debe recibir la educación nutricional?
Nutrición y dietética para la promoción de la salud
Estrategias de educación nutricional y dietética
Sensibilización mediante directrices dietéticas
MÓDULO III: NUTRICIÓN
NECESIDADES NUTRICIONALES
Necesidades nutricionales
Nutrición en las distintas etapas
Transformaciones energéticas celulares
La energía en los seres vivos
Las mitocondrias
La respiración celular
La glucolisis
El ciclo de Krebs
Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa
El modelo quimiosmótico
Balance energético de la respiración celular
La obtención de energía en ausencia de oxígeno
CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES
Clasificación de los nutrientes
Según las funciones específicas de los nutrientes
Según la importancia de los nutrientes en el organismo
Según la cantidad de nutrientes necesarios en el cuerpo
Nutrientes
Proteínas
Lípidos
Hidratos de carbono
Minerales
Vitaminas
Agua
Nutrición deficiente
VALOR ENERGÉTICO DE LOS NUTRIENTES
Valor energético de los nutrientes
Balance energético
Necesidades energéticas del organismo
Densidad nutricional
Concepto y criterio para establecer los objetivos nutricionales
LOS GRUPOS ALIMENTICIOS (I)
Concepto de alimentos
Los grupos alimenticios y su clasificación
Grupo alimenticio I
Leche y derivados lácteos
Composición química e importancia nutricional
Grupo alimenticio II
Carne y derivados cárnicos
Pescados y mariscos
Huevos y ovoproductos
Grupo alimenticio III
Leguminosas
Frutos secos
Grupo alimenticio IV y V
Hortalizas y verduras
Frutas
LOS GRUPOS ALIMENTICIOS (II)
Grupo alimenticio VI
Cereales
La harina y sus derivados
Pan, pasta, bollería y pastelería
Grupo alimenticio VII
Grasas animales
Nata y mantequilla
Grasas vegetales
Aceite de oliva y aceites de semillas
Grasas modificadas
ALIMENTOS FUNCIONALES
Historia de los alimentos funcionales
Alimentos funcionales
Propiedades
Componentes
Origen vegetal
Origen animal
Áreas de desarrollo de los alimentos funcionales
Personas a los que van dirigidas
Regulación de los alimentos funcionales
OTROS ALIMENTOS
Bebidas
Bebidas no alcohólicas
Bebidas alcohólicas
Alimentos naturales, procesados y ultraprocesados
Alimentos transgénicos
Alimentos orgánicos, ecológicos y biológicos
Alimentos dietéticos
MÓDULO IV: DIETÉTICA Y DIETOTERAPIA
CONCEPTO DE DIETÉTICA Y DIETOTERAPIA
La dietética y la dietoterapia
Alimentación saludable
Estimación de la ingesta recomendada
La dieta equilibrada
Recomendaciones dietéticas
Valoración nutricional
Antropometría
Índice de Masa Corporal (IMC)
Historia dietética
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACIÓN
Nutrición y enfermedades del aparato digestivo
Infecciones gastrointestinales
Diarrea
Cáncer colorrectal
Enfermedades hepatobiliares
Estreñimiento
Úlcera gastroduodenal
Alergias alimentarias
Alergia al gluten
Alergia al huevo
Alergia al pescado y al marisco
Anisaki simplex
Alergia a la leche
Alergia a las verduras y frutas
Alergia a los frutos secos y legumbres
Intolerancias alimentarias
Intolerancia a la lactosa
DIETA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS (I)
La dieta como prevención de la enfermedad
Alimentación natural
Alimentación nutritiva
Alimentación antiinflamatoria
Diabetes
Diabetes tipo I y tipo II
Unidades de intercambio de alimentos
Recomendaciones dietéticas
Enfermedades cardiovasculares
Recomendaciones dietéticas
DIETA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS (II)
Osteoporosis
Recomendaciones dietéticas
Cáncer
Tratamientos dietéticos para los síntomas
Recomendaciones dietéticas
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Historia general de los trastornos de la conducta alimentaria
Principales factores de riesgo
Factores personales
Factores familiares
Factores socioculturales
Los trastornos de la conducta alimentaria
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Trastorno por atracón
Los trastornos de la conducta alimentaria no especificados
La obesidad
Diagnóstico y tratamiento de la obesidad
GLOSARIO
ANEXOS
SUPUESTOS PRÁCTICOS
BLOQUE II: NUTRICIÓN EN LA TERCERA EDAD
CONCEPTOS CLAVE INTRODUCTORIOS DE LA NUTRICIÓN EN LA TERCERA EDAD
Nutriente
Alimento
Envejecimiento
Dieta
Salud
Enfermedad
Desnutrición
BASE TEÓRICA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
Diferencia entre alimentación y nutrición
Composición de los alimentos
Hidratos de carbono
Grasas o lípidos
Proteínas
Agua y electrolitos
Agua corporal
Electrolitos
Vitaminas y minerales
Vitaminas
Minerales
Clasificación de los alimentos
Subgrupo 1: lácteos y derivados
Leche
Yogur y cuajada
Subgrupo 2: Alimentos proteicos
Carnes
Embutidos y fiambre
Queso
Pescados y mariscos
Frutos secos
Huevos
Subgrupo 3: Alimentos hidrocarbonados, legumbres, cereales y tubérculos
Legumbres
Tubérculos
Cereales
Subgrupo 4: Verduras y hortalizas
Subgrupo 5: Frutas
Subgrupo 6: Grasas, aceite y mantequilla
Grasa animal
Mantequilla
Margarina
Aceite de girasol, maíz y soja
Aceite de oliva
Aceites de palma y palmiste
CAMBIOS BIOLÓGICOS QUE APARECEN EN LA TERCERA EDAD Y QUE AFECTAN A LA NUTRICIÓN
Introducción
Cambios biológicos que afectan a la nutrición
Cambios sensoriales
Cambios gastrointestinales; aparato digestivo
Cambios metabólicos
Cambios en el sistema cardiovascular
Cambios en el sistema renal
Función renal
Vía urinaria
Cambios en el sistema esquelético
Cambios neurológicos; sistema nervioso
Cambios en el sistema endocrino
Cambios en el aparato respiratorio
Cambios en la piel
NUTRICIÓN Y ENVEJECIMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO EN LA TERCERA EDAD
Nutrición y aparato digestivo
Cambios en el aparato digestivo: envejecimiento
Tejidos mucosos y submucosos
Glándulas salivales
Huesos y articulaciones
Dientes y tejidos peridentales
Trastornos de la cavidad bucal y dentaria
Esófago
Trastornos del esófago
Trastornos del tracto gastrointestinal superior
Estomago
Páncreas
Hígado
Vesícula biliar
Intestino delgado
Intestino grueso
Patologías del aparato digestivo
Anorexia
Apendicitis
Diarrea
Enfermedades hepáticas
Estreñimiento
Gastritis atrófica
Incontinencia
Pancreatitis aguda
Trastornos gástricos
Úlceras de estomago o gástricas
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Y DESNUTRICIÓN EN LA TERCERA EDAD
Nutrición y envejecimiento
Requerimientos nutricionales en la tercera edad
Energía macronutrientes (Tabla I)
Fibra, agua y electrólitos (Tabla II)
Vitaminas (Tabla III)
Minerales (Tabla IV)
Las ventajas de la alimentación equilibrada y completa en la tercera edad
El problema de los suplementos alimenticios
Antioxidantes y aterosclerosis
Desnutrición y envejecimiento
Factores de riesgo de desnutrición
Clasificación de los factores de riesgo
Evaluación del estado nutricional
Intervención nutricional
RESPUESTAS DE AUTOEVALUACIÓN
ANEXOS
Aun no hay ninguna opinión acerca del curso. ¿Quieres ser el primero?
Cursos similares
Curso de Nutrición Deportiva
Curso de Experto en Nutrición Infantil
Curso de Experto en Nutrición Geriátrica
Curso de Nutrición y Dietética
Curso de Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Curso Universitario de Dietética y Nutrición: Elaboración de Dietas
Curso de Nutrición Infantil con Título Universitario
Curso de Nutrición Deportiva con Título Universitario en Dietética y Nutrición
Postgrado en Nutrición Deportiva con Titulación Universitaria
Términos y condiciones
Las cookies nos permiten ofrecerte nuestros servicios. Al seguir navegando en el sitio, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información