QUIERO MAS INFORMACIÓN
Mantener activas a las personas mayores es muy importante para su estado de salud y bienestar. Es esencial que se realicen ejercicios y actividades para no volverse sedentarias y prevenir posibles enfermedades.
El Curso de Animación y Actividad Física con Personas Mayores, tiene por objetivo capacitar al alumno con los conocimientos, las habilidades y las destrezas necesarias relacionadas con el envejecimiento activo, a partir del estudio de las características y teorías esenciales sobre el envejecimiento.
Además, para poder desarrollar su labor como futuro profesional de la animación de personas mayores, el alumno del curso, conocerán todo sobre el ejercicio físico en la tercera edad, la importancia de la actividad física, los tipos de ejercicios recomendados según el perfil y las técnicas didácticas de la actividad física para mayores.
La animación y la actividad física con personas mayores, tiene como finalidad principal, la mejora de calidad de vida de las mismas, así como prevenir las situaciones de dependencia que pueden ser ocasionadas por factores físicos o biológicos.
Por ello, con el presente Curso de Animación y Actividad Física con Personas Mayores, el alumno aprenderá los conocimientos necesarios para realizar actividades de animación sociocultural para la tercera edad, desde la figura del animador sociocultural, los perfiles y funciones del mismo.
Asimismo, durante el desarrollo de la presente formación, el alumno conocerá todo sobre las técnicas de grupo en la animación con personas mayores y la elaboración de programas y proyectos para la animación de personas mayores, imprescindibles para ejercer como profesional de este ámbito.
Por otro lado, a lo largo de esta formación, el alumno sabrá todo los conocimientos y elementos necesarios para poder elaborar un programa de actividad física para las personas mayores, tales como:
Una vez finalizado el Curso de Animación y Actividad Física con Personas Mayores, el alumno habrá adquirido las herramientas necesarias para planificar, organizar, dinamizar y evaluar proyectos de animación con este colectivo.
Se trata de una profesión demandada en residencias, centros de día y otras asociaciones para realizar ejercicios y actividad física con el sector de la tercera edad, con el objetivo de garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida. Por lo que el alumno, podrá optar a un puesto laboral en esta área.
Si estás interesado en cursos similares, en El Instituto Europeo de Formación y Cualificación, disponemos de una oferta especializada en el sector de la tercera edad, como nuestro Curso de Experto en Nutrición Geriátrica. Consulta hoy mismo, nuestra formación y convierte tu pasión en tu profesión.
Al matricularte recibirás una carta de presentación para darte la bienvenida al centro
Esta guía te explicará como comenzar tu formación así como los datos mas relevantes de la misma
Esta acción formativa incluye un manual teórico para estudiar cómodamente desde casa
Te enviaremos un maletín porta documentos para que puedas organizar todos los materiales
Tomar anotaciones y realizar esquemas te ayudará a aprender todos los conocimientos
Tendrás acceso a la plataforma virtual para estudiar cuando y donde prefieras
La metodología propuesta por el Instituto Europeo de Formación y Cualificación para el estudio de este Curso de Especialista de Animación y Actividad Física con Personas Mayores consiste en el seguimiento de las diferentes lecciones que lo conforman y respondiendo a las preguntas de autoevaluación. Cada lección del Curso de Especialista de Animación y Actividad Física con Personas Mayores se corresponderá con una serie de preguntas de control y autoevaluación que servirán para un doble propósito. Por una parte afianzar los conocimientos del alumno y por otra servir como indicador de la evolución para el tutor.
Durante todo el proceso de estudio del Curso de Especialista de Animación y Actividad Física con Personas Mayores el alumno contará con un tutor asignado con el que podrá contactar a diario para resolver dudas, ampliar conocimientos o buscar información complementaria sobre algún punto en concreto.
La evaluación del Curso de Especialista de Animación y Actividad Física con Personas Mayores estará a cargo del tutor personal asignado. Una vez que se haya remitido el cuaderno de ejercicios y/o evaluación al Instituto Europeo de Formación y Cualificación por correo postal o correo electrónico, se realizarán las correcciones oportunas y el título acreditativo será expedido siempre que el estudiante haya superado el 60% de las preguntas evaluables.
Definición
Envejecimiento poblacional
Otros conceptos destacados
Diferentes conceptos de edad
Teorías del envejecimiento
¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
Aspectos Generales
Cambios afectivos
El autoconcepto y la autoestima en la vejez
Cambios en la personalidad
Cambios en el funcionamiento cognitivo
Principales trastornos psicológicos en la vejez
Desarrollo histórico de la animación sociocultural
Orígenes de la animación sociocultural
¿Qué es la animación sociocultural?
El animador sociocultural
La profesión de Animador
Perfiles de la profesión de animador
El grupo social y su definición
Niveles y clases de grupos
Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos
Ventajas de los grupos
Inconvenientes de los grupos
Dinámicas de grupo
Criterios para seleccionar la técnica de grupo más adecuada
Clasificación de las técnicas de grupo
Clasificación de conceptos
La elaboración de proyectos de Animación Sociocultural
Proceso de elaboración
Técnicas para fomentar la participación
Técnicas para fomentar la comunicación
Técnicas para abordar el conflicto y la negación
Jubilación
Ocio y tiempo libre en el anciano
La Animación sociocultural: un instrumento para la convivencia, participación y el desarrollo de los mayores
Ejercicio físico y envejecimiento
Importancia de la actividad física
Prevención en la actividad física
Ventajas del ejercicio físico
Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
Recomendaciones didácticas de la actividad física para mayores
Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
Introducción
Capacidad aeróbica
Fuerza y resistencia muscular
Amplitud del movimiento (flexibilidad)
Capacidades coordinativas
Introducción
Evaluación inicial
Determinación de los objetivos
Selección de tareas a realizar
Selección de los métodos de enseñanza
Evaluación continua del programa
La sesión
Pablo
13/05/2019
★ ★ ★ ★ ★
Interesante
Muy satisfecho con el resultado, un curso excelente, con un temario muy completo y una tutora muy atenta.