Modalidad Distancia
200 horas lectivas
Gestión de prácticas
QUIERO MAS INFORMACIÓN
La natación es uno de los deportes más completos que existe, ya que pueden practicarlo la mayoría de las personas sin límite de edad, de hecho es el primer deporte que pude practicar un bebe, además, son innumerables los beneficios para la salud.
El presente Curso de Monitor de Natación para bebés: Matronatación, tiene por objetivo capacitar al alumno con los conocimientos y las destrezas necesarias para que pueda llevar a cabo clases de natación adaptadas para bebes.
La matronatación es una actividad acuática, que busca la estimulación del bebé por medio de una serie de juegos y técnicas que le permiten aprender a flotar y moverse por el agua con la ayuda de sus padres.
Por ello, para poder desempeñar esta labor de monitor de natación para bebes, el alumno estudiará todo sobre el desarrollo de las habilidades motrices acuáticas junto con la metodología necesaria para ejercer este deporte, atendiendo a los diferentes estilos y las técnicas de aprendizaje de la natación.
A lo largo de esta formación, el alumno aprenderá las principales actividades acuáticas con bebes y el modelo de enseñanza en el medio acuático, diferenciado por edades entre 0 a 3 años y 3 a 6 años.
Esta actividad física acuática deberá ser realizada de forma correcta y eficaz por el monitor, mejorando la salud de los niños y niñas en edad de crecimiento y desarrollo, por lo que, el alumno de este curso conocerá los utensilios y accesorios necesarios para que estos se desenvuelvan de forma autónoma dentro de espacios acuáticos.
Además, con el Curso de Monitor de Natación para bebés: Matronatación, el alumno sabrá los principales hábitos y medidas de seguridad e higiene, imprescindibles para desempeñar su labor y desarrollar clases de natación de una forma correcta.
Con esta formación el alumno también estará preparado para ejercer técnicas de primeros auxilios, tales como el masaje cardiaco o el reconocimiento de problemas de obstrucción de las vías respiratorias.
Cada vez son más los padres que apuntan a sus bebés a natación para bebes, por sus enormes beneficios. Las piscinas para bebes están en auge, por lo que una vez finalizado el Curso de Monitor de Natación para bebés: Matronatación, el alumno, podrá aspirar a un trabajo dentro de este ámbito.
Esta formación está enfocada a todas aquellas personas interesadas en el ámbito de la natación y la enseñanza, que buscan iniciarse en este sector o a aquellas que quieren mejorar en su labor profesional y especializarse.
Si estas interesado en cursos similares, en el Instituto Europeo de Formación y Cualificación, disponemos de una oferta especializada en natación. Consulta ya nuestro Curso Monitor de Natación Infantil o el Curso de Monitor de Natación.
Al matricularte recibirás una carta de presentación para darte la bienvenida al centro
Esta guía te explicará como comenzar tu formación así como los datos mas relevantes de la misma
Esta acción formativa incluye un manual teórico para estudiar cómodamente desde casa
Te enviaremos un maletín porta documentos para que puedas organizar todos los materiales
Tomar anotaciones y realizar esquemas te ayudará a aprender todos los conocimientos
Tendrás acceso a la plataforma virtual para estudiar cuando y donde prefieras
La metodología propuesta por el Instituto Europeo de Formación y Cualificación para el estudio de este Curso de Monitor de Natación para Bebés: Matronatación consiste en el seguimiento de las diferentes lecciones que lo conforman y respondiendo a las preguntas de autoevaluación. Cada lección del Curso de Monitor de Natación para Bebés: Matronatación se corresponderá con una serie de preguntas de control y autoevaluación que servirán para un doble propósito. Por una parte afianzar los conocimientos del alumno y por otra servir como indicador de la evolución para el tutor.
Durante todo el proceso de estudio del Curso de Monitor de Natación para Bebés: Matronatación el alumno contará con un tutor asignado con el que podrá contactar a diario para resolver dudas, ampliar conocimientos o buscar información complementaria sobre algún punto en concreto.
La evaluación del Curso de Monitor de Natación para Bebés: Matronatación estará a cargo del tutor personal asignado. Una vez que se haya remitido el cuaderno de ejercicios y/o evaluación al Instituto Europeo de Formación y Cualificación por correo postal o correo electrónico, se realizarán las correcciones oportunas y el título acreditativo será expedido siempre que el estudiante haya superado el 60% de las preguntas evaluables.
1.1 Origen e inicios de la natación
1.2 Historia moderna de la natación
1.3 Historia de la natación española
2.1 Introducción
2.2 Un proceso individual
2.3 Paso a paso
3.1 Introducción.
3.2 Los métodos en natación.
3.3 El aprendizaje de la natación.
3.4 Metodología de los estilos.
3.5 Metodología de las salidas y vueltas.
4.1 Introducción
4.2 Características del cursillo de natación
4.3 Estilos de enseñanza
4.4 Análisis de la edad de los usuarios
4.5 Beneficios de la natación para bebés
5.1 Introducción
5.2 Edad para la práctica
5.3 Propiedades físicas del agua
5.4 Inmersión y reflejos
5.5 Beneficios que aporta la natación en el bebé
5.6 Requisitos que debe de cumplir la piscina
5.7 Accidentes en las piscinas
6.1 Introducción al programa de 0 a 3 años
6.2 Programa de 3 a 6 años
6.3 Evaluación
7.1 Las actividades acuáticas educativas
7.2 Modelo integrado de enseñanza en el medio acuático
8.1 Primera sesión
8.2 Segunda sesión
8.3 Tercera sesión
8.4 Cuarta sesión
8.5 Quinta sesión
8.6 Sexta sesión
8.7 Séptima sesión
8.8 Octava sesión
8.9 Novena sesión
8.10 Décima sesión
9.1 Introducción
9.2 Tablas
9.3 Aletas
9.4 Pull buoys
9.5 Palas
9.6 Barras de flotación
9.7 Colchonetas flotantes
9.8 Otros materiales
9.9 Gomas elásticas
9.10 Material de seguridad
10.1 Introducción
10.2 Bañador
10.3 Gorro
10.4 Toalla o albornoz
10.5 Gafas
10.6 Zapatillas
10.7 Calcetines de látex
10.8 Tapones para los oídos
11.1 Introducción
11.2 Normas generales
11.3 Recomendaciones
11.4 Consejos
11.5 Exposición al cloro en piscinas cubiertas
11.6 Desinfección del agua del vaso de las piscinas
11.7 Efectos del cloro sobre el organismo
11.8 Normativas y criterios de valoración del cloro
11.9 Metodología analítica del cloro
11.10 Problemática detectada
12.1 Introducción
12.2 Secuencia de actuación ante un accidente
12.3 Reconocimiento de signos vitales
12.4 Técnica de soporte vital básico
12.5 Masaje cardiaco externo
12.6 Soporte vital básico en bebés y niños
12.7 Causas de fracaso en el soporte vital básico
13.1 Introducción y objetivo.
13.2 Obstrucción de vías en adultos.
13.3 Casos especiales.
Ruben
28/05/2019
★ ★ ★ ★ ★
Excelente formación
Un temario cómodo de estudiar, se hace muy ameno la verdad, y mi tutora fue muy atenta conmigo.