Modalidad Distancia y/u Online
300 horas lectivas
Gestión de prácticas
Tutorización personalizada
Agencia de colocación
QUIERO MAS INFORMACIÓN
El curso de violencia de género trata de manera exhaustiva los procesos, protocolos, realidad y marco legislativo en el que se engloba la violencia de género actualmente. El estudio de este curso de intervención con víctimas de violencia de género permitirá a los estudiantes adquirir una base completa sobre los fundamentos, realidades, problemáticas y conjunto de normas existentes a este efecto.
El temario se desglosa en varios temas distintos que abordarán los siguientes puntos:
- La problemática de la violencia de género en la actualidad: En este punto se tratará la diferencia entre la violencia doméstica y la violencia de género además de estudiar los distintos tipos de violencia que existen: El acoso laboral, la violencia psíquica y en general todos los aspectos que incluídos en la ley o no, desde el feminismo son entendidos como violencia de género. En este punto se conocerá el problema social que se esconde detrá de esta violencia. Para ello se estudiarán los factores de riesgo, las consecuencias sociales de los modelos violentos y la realidad de la carencia de definiciones y terminología propia de esta disciplina.
- La normativa legal: Es imperativo en este curso estudiar la normativa en la que se enmarcan todas las medidas actuales de la legislación española a este efecto. Esto incluye la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de Marzo para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de Diciembre, de Medidas de Protección Integral Contra la Violencia de Género. En estos puntos se estudiará la legislación vigente, sus casos de aplicación y la realidad de los juzgados ante los casos de violencia de género.
- Protocolos ante situaciones de violencia de género: En este apartado se estudiarán los protocolos de actuación establecidos para casos de violencia de género. Desglosando lo que pueden hacer los espectadores y las consecuencias inmediatas conociendo el protocolo de actuación, la orden de protección, la formación específica y la protección jurídica de las víctimas.
- Derechos humanos e igualdad: Este tema centrará su foco en el cómputo general de los derechos humanos y concretamente los derechos de la mujer en la sociedad. Se desgranará la noción de igualdad y se abordará la clasificación de los derechos humanos. Este punto servirá como toma de contacto con la realidad global de la violencia de género y lo que el marco ontológico universal dictamina.
- Victima y agresor: Este punto determina la definición de agresor, sus tipos y los tipos de víctimas y las circunstancias reiterativas que se plantean en casos de maltrato como la anulación individual, incapacidad de reacción, miedo ante la denuncia, retirada de denuncias en trámite y demas factores que condicionan la resolución judicial de una situación de maltrato.
- Métodos de orientación: En este apartado se definirán las técnicas necesarias para poder ayudar a las víctimas de situaciones de violencia de género. Esto permitirá que se conozcan las situaciones de crisis y el estado de la persona que requiere ayuda, sus expectativas, miedos y necesidad de empatía. Se analizarán también las técnicas psicológicas, terapéuticas y los procesos que se han de desempeñar en estos casos. Finalmente se estudiarán las medidas de intervención social para mujeres maltratadas, conociendo la planificación, la acción y las medidas concretas para la violencia de género.
Al matricularte recibirás una carta de presentación para darte la bienvenida al centro
Esta guía te explicará como comenzar tu formación así como los datos mas relevantes de la misma
Esta acción formativa incluye 2 manuales teóricos para estudiar cómodamente desde casa
Te enviaremos un maletín porta documentos para que puedas organizar todos los materiales
Tomar anotaciones y realizar esquemas te ayudará a aprender todos los conocimientos
Tendrás acceso a la plataforma virtual para estudiar cuando y donde prefieras
- Conocer el marco legal existente en materia de violencia de género, definiciones, normas y taxonomía general
- Conocer los procesos psicológicos y conductuales de la víctima de violencia de género para poder facilitarle ayuda en la medida adecuada y mediante las vías y canales óptimos para cada caso
- Aprender a implantar planes de prevención de acuerdo a todo lo estudiado
La metodología de aprendizaje para el Curso Especialista en Intervención con Víctimas de Violencia de Género consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso Especialista en Intervención con Víctimas de Violencia de Género.
Para proceder a la evaluación del Curso Especialista en Intervención con Víctimas de Violencia de Género, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.
Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso Especialista en Intervención con Víctimas de Violencia de Género, le será entregada su titulación.
Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.
Esta acción formativa tiene abierto su periodo de matrícula. La dirección del centro podrá cerrar dicho periodo en cualquier momento.
La vigencia de las condiciones ofertadas se mantendrá durante un periodo de 7 días naturales desde que se haya proporcionado la información a la persona interesada.
Esta acción formativa tiene un total de 300 horas lectivas.
Al tratarse de una formación individual, la fecha de inicio será el momento en el que un alumno/a se matricule, y la fecha de finalización será 11 meses después.
Esta formación está destinada a cualquier persona que desee ampliar sus conocimientos en este ámbito.
Para la matriculación en esta acción formativa no es necesario cumplir ningún requisito.
El profesorado que imparte y/o tutoriza esta acción formativa cuenta con la capacitación pedagógica y/o experiencia laboral suficiente.
Se podrá contactar con el profesorado y/o tutores mediante correo electrónico, con un plazo máximo de respuesta de 48 horas (días laborables).
Aun no hay ninguna opinión acerca del curso. ¿Quieres ser el primero?