QUIERO MAS INFORMACIÓN
A lo largo de este Curso de Unix los alumnos estudiarán cómo instalar, configurar y usar el sistema operativo UNIX, en el que se basan Linux, Mac OS y múltiples sistemas actuales. Se trata de uno de los sistemas operativos más potentes y de los que más posibilidades ofrecen a usuarios avanzados que desean utilizar un SO personalizado, versátil y adaptado a las necesidades reales que tienen. Se trata también de uno de los sistemas operativos más seguros que existen.
Los alumnos del curso de UNIX online conocerán las diferentes distribuciones que existen de UNIX y darán los primeros pasos con los comandos básicos y de comunicación. Seguidamente los alumnos del curso de UNIX conocerán el sistema de archivos: los tipos de archivos que existen, la nomenclatura real y absoluta y el método de listar y montar archivos en UNIX, de este modo los alumnos aprenderán a trabajar con archivos. Los permisos, los comandos chmod y umask, la manipulación del sistema, los filtros, la forma de comparar distintos archivos y los editores vi, emacs y nano.
UNIX se caracteriza por su simplicidad, en este curso de UNIX los alumnos aprenderán cómo configurar un cliente visual como x-windows, gnome y otros equivalentes.
Posteriormente los alumnos estudiarán cómo personalizar el intérprete de comandos y los procesos de UNIX, qué son, cómo se crean y cómo se programan.
Los estudiantes de este curso online de UNIX aprenderán a añadir usuarios y cuentas, la estructura general de los grupos y el superusuario o Sudo.
Finalmente el curso de UNIX se centrará en la configuración de sistemas de red, servidores, proxys, servidores de correo electrónico, NFS, DNS y DHCP.
En definitiva. Este curso de UNIX tiene como objetivo capacitar totalmente al alumno para establecer un sistema UNIX en su equipo. Se trata como hemos analizado de un sistema muy versátil y que ofrece posibilidades infinitas para usuarios avanzados. Este curso online enseñará paso a paso todo lo necesario para entender la compleja simplicidad de UNIX.
Al matricularte recibirás una carta de presentación para darte la bienvenida al centro
Esta guía te explicará como comenzar tu formación así como los datos mas relevantes de la misma
Tendrás acceso a la plataforma virtual para estudiar cuando y donde prefieras
- Comprender la estructura lógica detrás de UNIX y porqué es un sistema operativo brillante
- Aprender a instalar y configurar UNIX así como los diferentes comandos y opciones que brinda
- Aprende a establecer una red mediante UNIX y a configurar servidores y accesos
La metodología propuesta por el Instituto Europeo de Formación y Cualificación para el estudio de este Curso Superior de Unix consiste en el seguimiento de las diferentes lecciones que lo conforman y respondiendo a las preguntas de autoevaluación. Cada lección del Curso Superior de Unix se corresponderá con una serie de preguntas de control y autoevaluación que servirán para un doble propósito. Por una parte afianzar los conocimientos del alumno y por otra servir como indicador de la evolución para el tutor.
Durante todo el proceso de estudio del Curso Superior de Unix el alumno contará con un tutor asignado con el que podrá contactar a diario para resolver dudas, ampliar conocimientos o buscar información complementaria sobre algún punto en concreto.
La evaluación del Curso Superior de Unix estará a cargo del tutor personal asignado. Una vez que se haya remitido el cuaderno de ejercicios y/o evaluación al Instituto Europeo de Formación y Cualificación por correo postal o correo electrónico, se realizarán las correcciones oportunas y el título acreditativo será expedido siempre que el estudiante haya superado el 60% de las preguntas evaluables.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A UNIX
¿Qué es Unix?
Características
Unix y Linux
Distribuciones de Unix
Ayuda
TEMA 2: PRIMER CONTACTO CON EL SISTEMA
Primeros pasos con Unix
Primer contacto con comandos
Otros comandos básicos
Comandos de comunicación
TEMA 3: SISTEMA DE ARCHIVOS
Sistema y tipos de archivo
Nombres de archivos relativos y absolutos
Moverse por el sistema de archivos
Listar archivos
Montaje
TEMA 4: TRABAJAR CON ARCHIVOS
Permisos para archivos
Modificar archivos: chmod y umask
Manipular el sistema de archivos
Filtros
Comparar archivos
TEMA 5: TRABAJAR CON ARCHIVOS II
Examinar el contenido de los archivos
El editor vi
Otros editores: Emacs i nano
Redirección de archivos
Imprimir
TEMA 6: AMBIENTE GRÁFICO DE TRABAJO
X-windows
Configurar x11
Instalar Gnome
Gnome
Clientes básicos
TEMA 7: INTÉRPRETE DE COMANDOS
Introducción
Tipos de intérprete
Cambiar de intérprete de comandos
Personalizar
TEMA 8: PROCESOS
¿Qué es un proceso?
Supervisión de procesos
Señales
Segundo plano
Creación de procesos
Programación de procesos. Comandos at y batch
Programación de procesos. Servicio cron
TEMA 9: USUARIOS Y CUENTAS
Sudo
Añadir nuevos usuarios
Estructura
Estructura de los Grupos
TEMA 10: REDES Y TOPOLOGÍAS
¿Qué es una red de ordenadores?
Objetivo de las redes
Modelos de red
Topología en bus
Topología en estrella
Topología en árbol
Topología en anillo
Topología en malla
Topologías mixtas
Elegir la topología adecuada
TEMA 11: CONCEPTOS BÁSICOS DE RED
Protocolos
Protocolo TCP/IP
Otros protocolos
El modelo de referencia OSI
Resolución de direcciones IP
TEMA 12: COMANDOS ADMINISTRATIVOS DE RED
Configuración básica de direcciones IP
Solucionar problemas
Otros comandos de red
Comandos r de Berkeley
TEMA 13: EL SERVICIO DHCP
Instalación
Configuración
Clientes con ip fija
Configuración del cliente
TEMA 14: FTP, TELNET Y SSH
FTP
Comandos FTP
Servidor FTP
Telnet
SSH
TEMA 15: DNS
Introducción
¿ Cómo funciona el servicio DNS?
Configurar zona directiva
Configurar una zona inversa
Otros archivos de configuración
Configuración del cliente
TEMA 16: GATEWAY Y FIREWALL
Que es un GATEWAY
Configurar GATEWAY
FIREWALL
Reglas
TEMA 17: PROXY
Introducción
Servidor PROXY
Configurar Squid
Control de acceso
Iniciar servicio Squid
TEMA 18: SERVIDOR WEB
Introducción
Instalación
Configuración
TEMA 19: SERVIDOR DE CORREO
Introducción
Instalación
Configurar inicios del servidor
Configuración
Crear cuentas de correo
TEMA 20: NFS
¿ Qué es NFS?
Compartir
Configurar el servidor NFS
Configurar el cliente NFS
Montar directorios NFS al inicio
TEMA 21: SAMBA
Introducción
Instalación
Configuración
Finalizar la configuración
Acceder desde Windows
Luís
07/05/2019
★ ★ ★ ★ ★
Interesante
Estoy muy contento con este curso, me ha parecido que el material que trae es muy interesante y mi tutora me ha ayudado mucho con todas las dudas, sin ella me hubiera sido imposible finalizarlo.