Modalidad Online
150 horas lectivas
Gestión de prácticas
Tutorización personalizada
Agencia de colocación
QUIERO MAS INFORMACIÓN close
La contabilidad es uno de los pilares fundamentales en el funcionamiento de cualquier empresa o compañía. Es por tanto un campo en el que multitud de trabajadores han de estar especializados para poder desarrollar correctamente su trabajo en las distintas áreas empresariales que requieren de una gestión contable especializada.
A lo largo de este curso de contabilidad básica los alumnos aprenderán todos los conceptos teóricos de la contabilidad sin necesidad de ninguna base previa. A lo largo de las 150 horas del curso online se estudiarán los distintos términos, conceptos y elementos fundamentales de la contabilidad para que a la finalización el alumno reciba un certificado acreditativo de su cualificación en contabilidad avalado por el Instituto Europeo de Formación y Cualificación.
En el presente curso de contabilidad básica el alumno estudiará:
- Introducción general a la contabilidad: En qué consiste la contabilidad, cuales son los hechos contables, los elementos patrimoniales, que se conoce como un bien y qué es el patrimonio neto, capital e inventario.ç
- Los hechos contables: El alumno del curso de contabilidad básica aprenderá qué son los hechos contables en función de su clasificación. Aprenderá que son los hechos contables permutativos, aumentativos, disminutivos y mixtos. De este modo tendrá la base requerida para poder entender el método en el que se estructuran las cuentas y las variables que las constituyen.
- Las cuentas: A la hora de gestionar la contabilidad es imprescindible que el alumno conozca los distintos tipos de cuentas: El debe, el haber, el saldo, el asiento y el proceso de cierre de las cuentas.
- Balances: Los balances son en definitiva el proceso de gestión que se realiza para poder efectuar el cierre del ejercicio económico o para poder comprobar el estado financiero de la empresa. En el curso de contabilidad básica el alumno aprenderá cómo se deben calcular y que elementos los constituyen.
- Contabilidad general: El alumno ha de estudiar posteriormente todos los conceptos generales de la contabilidad para poder familiarizarse con el proceso que ha de desarrollarse para realizar un trabajo eficaz. Conociendo cómo se crean los libros de contabilidad, cómo se calculan los resultados, cómo se desglosa el pasivo de la empresa y cómo se regularizan los resultados.
Este curso de contabilidad básica en definitiva capacita y otorga al estudiante de toda la base fundamental de contabilidad imprescindible para poder desarrollar un trabajo relacionado con este área. Se trata por tanto de un curso fundamental para personas que carecen de formación previa en contabilidad y necesitan o quieren adquirir una base sólida y cualificada en la materia.
Al matricularte recibirás una carta de presentación para darte la bienvenida al centro
Esta guía te explicará como comenzar tu formación así como los datos mas relevantes de la misma
Tendrás acceso a la plataforma virtual para estudiar cuando y donde prefieras
- Aprender los fundamentos de la contabilidad general conociendo todos los términos, clasificaciones, grupos, cuentas y en definitiva todos los conceptos en los que se desglosa esta materia
- Descubrir cómo realizar las labores contables dentro de una empresa
- Aprender toda la terminología de la contabilidad y así consolidar una base teórica y práctica
La metodología de aprendizaje para el Curso de Contabilidad Basica consiste en el estudio de los distintos temas en los que se estructura, así como en la realización de los supuestos prácticos en su caso.
Los contenidos están diseñados para garantizar un aprendizaje eficaz y ameno.
Además, tendrá un seguimiento y una tutorización personalizada, para que pueda consultar todas sus dudas sobre el Curso de Contabilidad Basica.
Para proceder a la evaluación del Curso de Contabilidad Basica, se deberán realizar todas las actividades y ejercicios propuestos.
Una vez se compruebe que se han superado al menos el 60% de los diferentes apartados evaluables del Curso de Contabilidad Basica, le será entregada su titulación.
Además, en caso de que hubiese realizado prácticas relacionadas, podrá solicitar a la empresa un certificado de prácticas en el que conste el nivel de satisfacción de la empresa con las funciones y tareas desempeñadas.
Esta acción formativa tiene abierto su periodo de matrícula. La dirección del centro podrá cerrar dicho periodo en cualquier momento.
La vigencia de las condiciones ofertadas se mantendrá durante un periodo de 7 días naturales desde que se haya proporcionado la información a la persona interesada.
Esta acción formativa tiene un total de 150 horas lectivas.
Al tratarse de una formación individual, la fecha de inicio será el momento en el que un alumno/a se matricule, y la fecha de finalización será 11 meses después.
Esta formación está destinada a cualquier persona que desee ampliar sus conocimientos en este ámbito.
El profesorado que imparte y/o tutoriza esta acción formativa cuenta con la capacitación pedagógica y/o experiencia laboral suficiente.
Se podrá contactar con el profesorado y/o tutores mediante correo electrónico, con un plazo máximo de respuesta de 48 horas (días laborables).
1.1 Introducción
1.2 Bienes
1.3 Hechos contables
1.4 Elementos patrimoniales
1.5 El patrimonio neto o capital
1.6 Inventario
2.1 Sujeto contable
2.2 Ejercicio económico
2.3 Hechos contables permutativos
3.1 Cuenta corriente
3.2 Albarán y factura
3.3 Hechos contables aumentativos
3.4 Hechos contables disminutivos
4.1 Letra de cambio
4.2 Hechos mixtos aumentativos
4.3 Hechos mixtos disminutivos
5.1 Clasificación
5.2 Ejercicio 1
5.3 Ejercicio 2
6.1 Debe y haber
6.2 Método de partida doble
6.3 El asiento
6.4 Saldo de una cuenta
6.5 Cerrar una cuenta
7.1 Introducción
7.2 Balance de sumas y saldos
7.3 Balance de situación
8.1 La cuenta Resultado del ejercicio
8.2 Resultados
8.3 Proceso de regularización
8.4 Asientos de cierre
1.1 Balance: Activo y pasivo
1.2 Desglose del activo
1.3 Desglose del pasivo
1.4 Balance final
1.5 Ejercicio 1
1.6 Capital individual y social
1.7 Ejercicio 2
2.1 Las cuentas
2.3 Saldo de una cuenta
2.4 Cerrar una cuenta
2.5 Repaso de lo aprendido
3.1 Clasificación de cuentas
3.2 Cuenta de Resultado del ejercicio
3.3 Resultados de explotación
3.4 Ejercicio
3.5 Beneficios y pérdidas
4.1 Hechos contables
4.2 Método de la partida doble
4.3 ¿Qué es un asiento?
4.4 Ejemplo de asiento
4.5 Ejercicio
4.6 ¿Proveedor o acreedor?
5.1 El ciclo contable. Libros
5.2 Ejercicio
5.3 El libro Mayor
6.1 El Balance. Tipos
6.2 El Balance. Formatos
6.3 Ejercicios de asientos
6.4 Pase al Mayor
7.1 Asiento de apertura
7.2 Ejemplo de apertura
7.3 Ejercicio: Confección del diario
7.4 Ejercicio: Pasar al Mayor
7.5 Ejercicio: Balance de Sumas y Saldos
8.1 Balance de situación
8.2 El Activo no corriente. Composición
8.3 El activo corriente
8.4 Repaso sobre el activo
9.1 Patrimonio neto
9.2 Pasivo no corriente y corriente
9.3 Ejercicio
10.1 Introducción
10.2 Resultados de la explotación
10.3 Resultados financieros
10.4 Ejemplo de Pérdidas y ganancias
11.1 Regularización de resultados: Pérdidas
11.2 Otros libros contables
11.3 Ejercicio: Resultado
12.1 Inventario. Existencias
12.2 Valoración método FIFO
12.3 Valoración método LIFO
12.4 Método estándar
12.5 Ejercicio de repaso
12.6 Promedios: Simple y Ponderado
12.7 Ejercicios de valoración
12.8 Coste de producción
13.1 Amortización. Causas de depreciación
13.2 Base de la amortización
13.4 Cálculo del coeficiente
13.5 Amortización constante o lineal
13.6 Amortización regresiva
13.7 Amortización progresiva
13.8 Amortización con porcentaje constante
14.1 Método directo de amortización
14.2 Ejercicio de contabilización directa
14.3 Método indirecto de amortización
14.4 Ejercicio de contabilización indirecta
15.1 Síntesis de lo aprendido
15.2 Ejercicio de asientos
15.3 Estudio del libro Mayor
15.4 Estado de cambios en el patrimonio neto
15.5 Estado de flujos de efectivo
1.1 Introducción
1.2 Cuadro de cuentas
1.3 Grupos y subgrupos
1.4 Algunas cuentas importantes
1.5 Ejercicio 1
1.6 Ejercicio 2
2.1 Las Cuentas: DEBE Y HABER
2.2 Ejercicio: Realizar apuntes
2.3 Apuntes de ventas y cobros
2.4 Conclusiones sobre los apuntes
2.5 Ejercicio: Apuntes de ventas
2.6 Ejercicio: Números de cuenta
3.1 Introducción
3.2 Criterios de valoración
3.3 Ejercicios de valoración. Coste histórico
3.4 Ejercicio: Valor razonable
3.5 Ejercicio: Valor neto realizable
3.6 Ejercicio: Valor actual
3.7 Ejercicio: Valor en uso
3.8 Cálculo del tipo de interés efectivo
4.1 Compras de mercaderías
4.2 Ejercicio: Ventas de mercaderías
4.3 Ejercicio: Compras de mercaderías
4.4 Devolución de compras
4.5 Ejercicio: Devolución de compras
4.6 Ejercicio: Anotar operaciones
5.1 Compras de inmovilizado
5.2 Compras que originan gastos
5.3 Ejercicio: Diferenciar las compras
5.4 Ejercicio: Apuntar compras y gastos
5.5 Ejercicio: Proveedor o acreedor
5.6 Ejercicio: Realizar los apuntes
5.7 Repaso de operaciones
6.1 ¿Qué es un inventario?
6.2 Ejercicio: Indique cuentas
6.3 Desglose del inventario
6.4 Ejercicio: Realice inventario
7.1 La empresa. Clases
7.2 Sociedades de personas
7.3 Sociedades de capital
7.4 Sociedades cooperativas
7.5 Suspensión de pagos. Quiebra
7.5 Ejemplos y ejercicios
7.6 Ejercicio: Realizar apuntes
8.1 ¿Por qué amortizar?
8.2 Amortización: Cuentas relacionadas
8.3 Amortización del inmovilizado material
8.4 Tabla de amortización y tiempos máximos
8.5 Ejemplo de amortización
8.6 Ejercicio: Preguntas
9.1 Impuestos: El I.V.A.
9.2 I.V.A, I.G.I.C y otros impuestos indirectos
9.3 Supuesto de una factura
9.4 Ejercicio: Indicar las cuentas
9.5 Tipos de I.V.A.
9.6 Ejemplos de compras y ventas
9.7 Ejercicio: Realizar apuntes
9.8 Ejercicio: Anote las cuentas
10.1 Las subcuentas
10.2 Creación de una subcuenta
10.3 Ejemplos y ejercicios
10.4 Ejercicio: Crear subcuentas
11.1 Introducción
11.2 Normas de elaboración
11.3 Normas comunes
11.4 El balance
11.5 Activo corriente y no corriente
11.6 Pasivo corriente y no corriente
11.7 Otras normas
11.8 Resumen de novedades
11.9 Balance. El patrimonio neto
11.10 Resumen. Novedades pasivo
12.1 Estado de cambios en el patrimonio neto
12.2 Estado de flujos de efectivo
12.3 La memoria
12.4 Aplicación de resultados
12.5 Cuentas sin equivalencia
Victor
11/04/2019
★ ★ ★ ★ ★
Recomendable
Me decante por esta empresa y la verdad es que no me arrepiento, el temario es muy bueno, esta actualizado y mi tutora ha sido muy atenta conmigo.
Javier
04/04/2019
★ ★ ★ ★ ★
Interesante
Me ha parecido un curso muy interesante, con un material muy completo y actualizado, además mi tutora me ayudó muchísimo y de manera muy eficaz. Sin duda alguna lo recomiendo.
Formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad salvo por vías de acreditación de competencias profesionales, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición según requisitos de la convocatoria.